Psiqué

Psiqué

lunes, 12 de octubre de 2015


      TEORIA DE LA LOCALIZACIÓN (LURIA)


 Primera unidad:
 Ubicada en el tallo cerebral, (formación reticular), desempeña un papel importante en controlar la activación del sueño- vigilia y los mecanismos de aurosal. 


Ley de fuerza: Menciona la fuerza con que se responde a un determinado tipo de estimulo 


1.1 Fase igualizante 
E----- respuesta fuerte 
E----- respuesta Débil  


1.2 Fase paradójica: un estímulo débil genera una respuesta fuerte y viceversa 
1.3 Fase ultraparadògica: hay una respuesta presente incluso en ausencia del estímulo.


Segunda unidad: 
Comprende la corteza posterior, incluyendo los lóbulos occipitales, parietales y temporales. La función principal de esta segunda unidad funcional implica la sensación y percepción. Los lóbulos presentan las áreas primarias, secundarias y terciarias, donde las sensaciones y las percepciones son integradas en niveles de complejidad creciente. Las áreas primarias son responsables del registro de los estímulos (sensación), las secundarias permiten el principio de la integración de esta información, transformándola en una percepción, y las terciarias permiten la integración de la información de los sistemas. 


Tercera unidad: 
Este sistema es aquél que necesita más tiempo a la hora de desarrollarse totalmente siendo extremadamente sensible a alteraciones o daños cerebrales. Su función principal es el mantenimiento de control ejecutivo bajo de los procesos intelectuales del ser humano de lo más simple a lo más complejo. Es a través de la función de esta que podemos tener funciones complejas como pensar, mantener conductas organizadas para lo consecución de un objetivo. Asegura una coordinación funcional para tareas instrumentales, emocionales y cognitivas del ser humano. 



REFERENCIAS

Coelho. L, Fernández. C, Ribeiro. C, & Perea. M. (2006). El modelo de Alexander Romanovich Luria (revisitado) y su aplicación a la evaluación neuropsicológica. Recuperado de  http://ruc.udc.es/bitstream/2183/7027/1/RGP_13-9.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario