Psiqué

Psiqué

viernes, 16 de octubre de 2015

TDAH




   Descrito por primera vez por Still L. 1902 como: "trastorno de la conducta en niños". Se caracteriza por una actividad motora "intensa" sin propósito alguno. inician actividades que no finalizan. Permanecen en constante movimiento.
La actividad es excesiva cuando se encuentra en presencia de personas conocidas, y disminuye cuando se encuentran solos. La actividad motora es carente de concentración. Se presentan más en niños que en niñas, su incidencia es del 3 a 5% de la población infantil, afecta a un 3% de niños menores de 7 años. El trastorno principal es el déficit atencional y no la actividad motora excesiva.

CAUSAS

*Biológicas:
La producción de adrenalina y noradrenalina es irregular, esto genera dificultad en los circuitos reguladores de algunas zonas cerebrales como: ganglios basales, cuerpo calloso.

*Psicosociales:
pobreza, mal nutrición, exclusión social, ambiente escolar no organizado.


SÍNTOMAS BÁSICOS
Hiperactividad, impulsividad, déficit de atención.


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

*No controla la conducta
*No tolera la frustración. 
*Impulsividad.
*No acata ordenes. 
*No concreta la atención en un solo estímulo.

INDICADORES

0-2 AÑOS: 
*Descargas mioclónicas.
*Despertar sobresaltado.
*Irritabilidad.
*Desarrollo motor precoz.

2-4 AÑOS:
*Lenguaje expresivo inmaduro
*No hay consciencia del peligro

 4-5 AÑOS:
* Problemas para adaptarse.
* No acata órdenes.
* Dificultad en el aprendizaje.

+ 6 AÑOS:
* Desobediencia
* Comportamiento violento (hacia el mismo hacia otros).
 *Actitud de rebeldía.


REFERENCIA 
https://www.youtube.com/watch?v=zsojft1fJho

No hay comentarios:

Publicar un comentario