SÍNDROME DE KORSAKOFF
Imagen tomada de: http://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/el-olvido-y-su-relacion-con-los-recuerdos/
Enfermedad neurológica,
que afecta la memoria, causada por una deficiencia de B 1(tiamina), consecuencia de un alcoholismo, afecta el
SNC (Sistema Nervioso Central).
Se observa afectada la memoria
y el aprendizaje, pero involucrando otras funciones cognitivas.
Wyszynski & Wyszynski
(2006) afirma: “Aparece tanto amnesia
retrograda (alteración de la memoria en relación con lo aprendido antes de su
inicio), como amnesia anterógrada (incapacidad de aprender cosas nuevas y
memorización). Los recuerdos remotos se hallan mejor preservados que los
recientes”. (p. 38)
De igual manera, la
retención está alterada, estos problemas de memorización se extienden a muchos
aspectos del aprendizaje; nombres de personas, objetos, versos de poesías e incluso las tareas motoras simples. (Wyszynski
& Wyszynski, 2006)
“No parece que depende
de si la naturaleza de la información que hay que adquirir es emotiva o puramente
cognitiva, ni de por qué vía sensitiva se muestre esta información” (Víctor et
al., 1989, pág. 43, Citado por Wyszynski & Wyszynski, 2006)
Éramos completamente incapaces de discernir
entre el factor o factores responsables de controlar lo que se olvidaba y lo
que se recordaba. Parecía que este aspecto del trastorno de la memoria no
seguía un patrón diferenciado o coherente. Era posible que un paciente no
recordara hechos que parecían importantes o que contaban con una carga emotiva…
pero que al mismo tiempo, fuera capaz de recordar hechos casuales o
acontecimientos en los que no se hubiera visto implicado personalmente… se
observaron incoherencias parecidas en cuanto a los recuerdos nuevos. (Víctor et
al., 1989, pág. 45, Citado por Wyszynski & Wyszynski, 2006)
En las fases crónicas los
pacientes permanecen apáticos, carecen de motivación, admiten que tienen problemas
de memoria pero no serán conscientes de la gravedad de la amnesia.
A diferencia de la
demencia de Tipo Alzheimer, el síndrome de Korsakoff no es una demencia global
progresiva.
Pueden
aparecer dificultades sensoriales, motivacionales y visuoespaciales, en general
son menos intensas que la alteración de la memoria y el aprendizaje. Se conserva
la vigilia, con la conciencia intacta en lo que respecta al entorno del paciente
y sin alteraciones graves en la conducta social. (Wyszynski & Wyszynski,
2006, p. 39)
El único tratamiento
eficaz es la psicoterapia.
Imagen tomada de: https://es.pinterest.com/pin/322077810825457028/
REFERENCIAS
Wyszynski, A. & Wyszynski,
B. 2006. Manual de Psiquiatria para pacientes con enfermedades médicas. Recuperado
de: https://books.google.com.co/books?id=ybpo4KcGofsC&pg=PA38&dq=SINDROME+DE+KORSAKOFF&hl=es&sa=X&ved=0CBoQ6AEwAGoVChMInr6QqZacyQIVjOEmCh2pIg7S#v=onepage&q=SINDROME%20DE%20KORSAKOFF&f=false
Sabemos que el Síndrome de Korsakoff se presenta en pacientes alcohólicos, mostrando patologías específicas en el SNC con la presencia de grandes cambios mentales.
ResponderEliminarEl TAC, y la RNM, y diferentes pruebas neuropsicológicas, han demostrado una pérdida del tejido cerebral y alteraciones cognitivas en los individuos que son alcohólicos. Memoria reciente, Tareas complejas de memoria, coordinación motora, razonamiento abstracto y destreza motora, son las áreas más dañadas.
***Cassem, N. Psiquiatria de enlace en el hospital general. 1994. Ediciones Diaz de Santos S.A. Madrid, España.